El décimo aniversario del PortAmérica sigue cogiendo forma para 2021
- El Musical blog
- 29 may 2020
- 2 Min. de lectura


A pesar de que este año nos hemos quedado sin uno de los principales festivales gallegos como es el PortAmérica
en la ya mítica carballeira de Caldas de Reis
Esmerarte Industrias Creativas y todos sus colaboradores ya están preparando la próxima edición del festival, que ademas coincide con su décimo aniversario.
La Carballeira ya se está preparando para 2021 que se celebrara el décimo aniversario los días 1, 2 y 3 de julio de 2021. La cancelación de la edición de este año, motivada por la crisis sanitaria que atraviesa el país, no ha frenado el trabajo de la organización del festival.
Las entradas adquiridas para el 2020 serán válidas para PortAmérica 2021. Aquellos que no tengan entrada y quieran asistir al décimo aniversario del festival pueden adquirir ya su abono o entrada. Se ha puesto a la venta un cupo limitado de abonos a 65’94€ (gastos de distribución incluidos). Una vez se agoten, el precio de los abonos irá subiendo por tramos, alcanzando los 75€ más gastos. También se pueden comprar entradas para cada día por 33€ y para la acampada (4 días) por 22€. Los menores de 16 años tendrán que ir acompañados de un adulto responsable y es imprescindible una autorización firmada. Los que tengan los 16 o 17 años cumplidos podrán acceder en las mismas condiciones que un adulto, pero no se les servirán bebidas alcohólicas.
La Deputación de Pontevedra ha anunciado el impulso de los festivales del #RíasBaixasFest incluyendo asi al PortAmérica.
Este año se realizarán pequeños conciertos para promocionar tanto al festival como el entorno en el que se lleva a cabo, intentando así activar el turismo en la zona sin olvidar su espíritu musical.

El festival PortAmérica desde hace años combina lo mejor de la música, naturaleza y gastronomía gallega. El festival cuenta con tres escenarios incluyendo el ShowRocking donde ademas de un espectáculo culinario increíble siempre hay alguna que otra sorpresa musical, también cuenta con el ya mítico Mercado de Talentos y la zona de acampada. Todo ello se desarrolla en un entorno al que califican como “mágico” rodeado de zonas verdes a orillas del rio y “dotado de una acústica inigualable”.
Estamos seguros de que a pesar de que este año no podamos disfrutar de uno de nuestros festivales favoritos la próxima edición sera increíble.
Texto y fotografías (de la pasada edición) por Olalla Tellería
Comentarios