top of page

Jueves de sesión Vermú en compañía de Isma Romero


ree

Hay ocasiones que se dan sin avisar y es así como hoy nos colamos en el momento Vermú con Isma Romero, este joven artista se ha ido abriendo despacio su camino creando canciones que versan entre estilos tan diferentes, dando siempre su nota característica y omitiendo el encasillarse.

Nos responde así a una serie de preguntas, dejándose ser él y dándonos la oportunidad de conocer a este valenciano un poco más.


Gracias por tu cercanía:

-Me imagino que tu andadura entre pentagramas comience desde que eras pequeño, pero ¿dónde comienzan tus inicios en la Música?

Mis inicios empezaron en la planta baja de mis padres. Dándole a una guitarra española que me regalaron con 8 años.

-Todos a la hora de escribir buscamos inspiración tanto entre versos como frente a otros compositores, ¿a quién recurres en el momento de componer?

Joaquín Sabina me sirve muchísimo de inspiración, a la hora de escribir por cómo enfrenta los versos con una calidad suprema en forma de canción. El verso fácil y estéril me aburre muchísimo. Me gusta crear algo que pueda durar en el tiempo más allá de un éxito efímero y con credibilidad nula.

-¿Cómo nos describirías tu trayectoria musical?

Trabajo, esfuerzo, superación y naturalidad. Pienso que soy un artista que con una guitarra y una voz puede defender una canción y conectar con alguien.

-Dentro de tu último trabajo podemos ver varias colaboraciones con artistas destacados, ¿qué supuso trabajar con Andrés Suárez, David Otero, Bely, …?

Un premio del camino. De ellos 3 puede decirte que son magia y experiencia que me llevo para toda la vida.

-Hemos visto como poco a poco vas conquistando escenarios, ¿qué te llevas contigo cada vez que bajas de uno de ellos tras la actuación?

Muy bien, trato de desconectar y disfrutar el momento. Valorar y ver todo lo mejorable pero tampoco rayarme más de la cuenta. La música es espontaneidad y eso no se puede programar en muchas ocasiones.


ree

-A pesar de la situación en la que nos encontramos, ¿qué esperas en este 2020?

Espero grandísimas cosas tal y como me ha dado este 2020. Tendemos a valorar demasiado los éxitos para justificar que es bueno o malo. Hay cosas más allá, pienso que aunque esta terrible situación a desencadenado terribles situaciones, también han brotado otras grandes situaciones. Mirar hacia a los demás, aprovechar la vida en su total contexto, y saber que la felicidad no es el dinero y hacer miles de planes de todos los colores. En casa se puede disfrutar haciendo un buen plato de comida, deporte, escribiendo, leyendo, creando… Así que he aprendido a valorar más nuestros principios básicos.

-Sabiendo que los comienzos nunca son fáciles, ¿qué les dirías a todos esos pequeños artistas que intentan ir abriéndose un camino en este mundo?

Trabajar, superarse, no compararse, trabajar y después seguir trabajando. Hacer algo que te define es un éxito. Hacer algo que no te define y tener éxito es un fracaso.

-Dentro de tus objetivos o metas, ¿qué es lo que más estas deseando alcanzar?

Nada. De momento hacer más canciones y sacar las que tengo preparadas que me alucinan. Todo llega ,no quiero planes, el trabajo y las canciones definen nuestros camino.

-Somos conscientes de todo aquello que más echamos de menos estos días, el abrazo de un familiar, el poder curativo de una cerveza al sol, pero, ¿qué es lo primero que harías el día que se vuelva a esa normalidad?

Pues yo sigo disfrutando del momento cerveza al sol desde el balcón ajajajaja la familia es lo primero que visitaré cuando esto acabe y me iré una temporadita de Madrid . Necesito mar urgentemente.

-Sin duda sabemos que tu trayectoria tiene camino para largo, que esto sólo es el principio, así que, ¿qué futuros proyectos tienes en mente?

De momento sacar las canciones que tengo grabadas, colaborar con más amig@s y salir a tocar cuando nos dejen. Siempre palante, cuando digo que no quiero planes, me refiero a no tener la sensación de que hay que llegar a algo. Porque no teniendo esa sensación llegas igual al objetivo y con menos cargas. Disfrutar es la clave.



Por todo el camino que aún le queda por recorrer, brindamos hoy con sus canciones de fondo deseándole desde El Musical Blog la mejor de las suertes.



Por Elena Silva.

 
 
 

Comentarios


  • Instagram

2020 by @Elmusicalblog

bottom of page